Haz tu Propio Sushi: Recetas Creativas y Fáciles de Seguir

Para todos los amantes del sushi, sabemos bien que disfrutar de este delicioso plato a diario podría dejarnos sin un céntimo, aunque idealmente nos encantaría saborearlo al menos una vez a la semana. Si fuera por nosotros, lo consumiríamos todos los días. Sin embargo, la idea de preparar sushi en casa a veces puede parecer desalentadora. Podría surgir la duda de si seremos capaces de alcanzar esa calidad que tanto nos gusta de los restaurantes.

Es por eso que quiero compartir contigo una guía sencilla para que puedas crear tus propios rolls de sushi en casa. Y aunque te parezca increíble, una vez que domines esta técnica culinaria, podrás preparar tus rolls favoritos y personalizados en cualquier momento. ¿Alguna vez has pensado: “Me encanta este roll, pero me gustaría que tuviera un sabor más intenso, o quisiera eliminar este ingrediente”? Bueno, aquí, en tu propia cocina, podrás ajustar tus rolls de sushi a tu gusto. ¡Así que empecemos!

¡Ten materiales y herramientas a la mano!

Antes de iniciar, debemos tener en cuenta todos los materiales básicos que debes tener a la mano para crear tus rolls de sushi a la perfección, empecemos con las herramientas básicas:

Herramientas Básicas:

  • Esterilla para enrollar (makisu): Esta pequeña alfombra de bambú te ayudará a enrollar el nori y el arroz de manera uniforme para crear rolls perfectos. Esta herramienta es la que le da la forma distintiva redonda del sushi.
  • Cuchillos afilados: Un buen cuchillo de chef o un cuchillo específico para sushi (sashimi) es crucial. Debe estar bien afilado para poder cortar el pescado y los rolls de manera limpia y precisa. Si bien puedes usar un cuchillo, algunos dicen que con un hilo también te queda mas limpio el corte y mas fácil.
  • Cuencos y utensilios para mezclar: Necesitarás varios cuencos o bowls para preparar y sazonar el arroz, así como para mantener los ingredientes organizados.
  • Palillos: Útiles tanto para la preparación como para la degustación, los palillos son esenciales en la cocina de sushi.
  • Hojas de nori: Estas láminas de algas secas son la base de muchos tipos de sushi rolls.
  • Estera de silicona: Opcional, pero muy útil si prefieres una alternativa más fácil de limpiar a la esterilla de bambú tradicional.

Selección de Ingredientes:

Ahora bien el éxito de un buen sushi no solo depende de tus habilidades como chef, sino también de la calidad de los ingredientes que uses. Aquí tienes algunos consejos para seleccionar los mejores productos:

  • Pescado fresco: Elige siempre pescado fresco o de grado sushi, idealmente de un proveedor de confianza o de una pescadería especializada. Busca pescado que tenga un aspecto brillante, firme al tacto y un olor fresco y suave.
  • Arroz para sushi: Utiliza un arroz específico para sushi que sea pegajoso y absorba bien el vinagre. Esto es crucial para conseguir la textura adecuada.
  • Vinagre de arroz: Esencial para sazonar el arroz, busca vinagre de arroz de alta calidad que ofrezca un buen equilibrio de dulzura y acidez.
  • Verduras frescas: Opta por verduras frescas y crujientes. Las más comunes en sushi incluyen pepino, aguacate, y zanahoria.
  • Wasabi y jengibre encurtido: Aunque estos pueden comprarse ya preparados, selecciona productos de buena calidad para complementar el sabor de tu sushi.

El arroz es tu aliado

Una buena base de arroz para tu sushi te ayuda a crear rolls sólidos y fáciles de manejar, es por eso que te dejo una guia pequeña para preparar tu arroz:

Lavado del Arroz:

  1. Medir: Calcula una taza de arroz crudo para dos personas. Aumenta la cantidad de arroz si es para mas personas.
  2. Lavar: Enjuaga el arroz en un colador bajo agua fría hasta que el agua salga clara para eliminar el almidón. ¡Acuérdate! El arroz al lavarlo debe salir transparente, si el agua del arroz persiste saliendo blanca, sigue lavando para lograr ese transparente.
  3. Escurrir: Deja escurrir el arroz durante 30 minutos para eliminar el exceso de agua.

Cocinar el Arroz:

  1. Cocción: Coloca el arroz y 1 1/4 tazas de agua por cada taza de arroz en una olla. Cocina a fuego lento, tapado, por 15 minutos, luego deja reposar tapado otros 10 minutos sin fuego.

Sazonar el Arroz:

  1. Aderezo: Mezcla 2 cucharadas de vinagre de arroz, 1 cucharada de azúcar, y 1/2 cucharadita de sal por cada taza de arroz crudo. Calienta hasta disolver. Esto lo haces en un bowl para agregar al arroz.
  2. Mezclar: Vierte el aderezo sobre el arroz caliente y mezcla suavemente con una espátula, enfriando con un abanico para dar brillo y mantener la textura.

Consejos:

  • Utiliza el arroz inmediatamente o manténlo cubierto con un paño húmedo para evitar que se seque.
  • No refrigerar, pues afecta la textura del arroz. Se vuelve duro, si de repente ya lo refrigeraste, colócalo en el microondas por 2 minutos para lograr esa consistencia suave.

¡Crea tus Rolls favoritos!

Ya que tenemos las bases de como hacer un arroz solido y manejable para tus rolls, y ademas que ya tienes tus ingredientes a la mano previamente cortados y preparados, junto con tus materiales para hacerlos, estas recetas de sushi te ofrecen una variedad que puede satisfacer tanto a los amantes de lo tradicional como a aquellos que buscan algo nuevo y emocionante. Cada receta está diseñada para ser visualmente atractiva y deliciosa.

Nigiri de Salmón:

  • Formar el Nigiri: Moja tus manos en agua con un poco de vinagre o aceite para evitar que el arroz se pegue. Toma una pequeña cantidad de arroz (aproximadamente 20 gramos) esto seria como un puñado de arroz del tamaño de tu mano y forma una bola ovalada con presión suave. Coloca una lámina de salmón sobre el arroz y presiona ligeramente para adherirlo.
  • Adornar: Agrega un pequeño toque de wasabi entre el arroz y el pescado si te gusta el picante, o simplemente sirve con salsa de soja al lado para sumergir.

Roll California:

  • Preparar el Roll: Coloca una hoja de nori completa sobre la esterilla enrollada, que es la que te ayuda a enrollar el sushi, extiende una capa uniforme de arroz sobre el nori, imagínate que debe quedar como un cuadrado de arroz aplastado dejando un margen en los bordes. Voltea la hoja del nori para que el arroz quede hacia abajo. Ya volteado, coloca tiras de aguacate, pepino y palitos de cangrejo, sobre la hoja de nori. ¡Acuérdate! La base debe ser el arroz no la hoja de nori. También puedes agregar algún aderezo, como mayonesa o queso crema.
  • Enrollar y Cortar: Enrolla el sushi usando la esterilla, apretando suavemente pero con firmeza. Una vez enrollado, corta el roll en piezas de aproximadamente 2 cm con un cuchillo afilado y húmedo.

Sushi Vegetariano:

  • Rellenos Vegetarianos: Coloca una hoja de Nori en la esterilla, coloca una capa de arroz, a continuación usa tiras de tofu firme (opcional), aguacate y zanahoria como relleno. También puedes experimentar con pimientos, espárragos o mango para una variante más dulce. También puedes agregar algún aderezo, como mayonesa o queso crema.
  • Presentación Atractiva: Asegúrate de cortar todas las verduras en tiras finas y uniformes. Coloca los colores de manera que cada pieza muestre un arcoíris de ingredientes al ser cortada. Una vez listo todo enrolla dándole forma a tu roll, corta y sirve.

Roll Tempurizado:

  • Preparación del Roll: Coloca en la esterilla, una capa de arroz uniforme, encima del arroz coloca una hoja de nori, ya con esta base podemos seguir con los demás ingredientes.
  • Preparación del Tempura: Fríe camarones para que queden apanados, también pon tiras de vegetales en una mezcla de tempura ( masa para freír) y fríelos hasta que estén crujientes. Deja enfriar antes de usar como relleno.
  • Montaje: Coloca todos los ingredientes junto con algo de mayonesa picante o un toque de salsa teriyaki. Enrolla y corta como se describió anteriormente.

Sushi de Frutas:

  • Selección de Frutas: Utiliza frutas frescas como mango, fresa o kiwi. Corta las frutas en tiras o trozos pequeños.
  • Combinar con Cremas: Puedes añadir un toque gourmet con un poco de queso crema o una crema de coco ligera para complementar el dulzor de las frutas.
  • Montaje y Presentación: Extiende el arroz sobre la esterilla y pon encima una hoja de nori, coloca las frutas y un poco de crema en el centro, y enrolla cuidadosamente. Corta el roll en piezas y sirve de inmediato para disfrutar de su frescura.

Disfruta de tu sushi casero

Hacer sushi en casa es una actividad divertida y gratificante que te permite explorar tu creatividad culinaria. Al presentar el sushi, recuerda que la estética es clave: arregla las piezas de manera ordenada y simétrica y añade detalles como palillos decorativos o flores comestibles para enriquecer la presentación. Estos pequeños toques pueden transformar la experiencia de comer sushi en algo verdaderamente especial. Te animo a que no solo sigas las recetas, sino que también experimentes con tus propias ideas y sabores. ¡No olvides compartir tus experiencias y tus creaciones de sushi casero!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chefgoya