Chupe de Pescado Receta

( 5 de 5 )
Cargando...
Guardar la receta Un plato con chupe de pescado, si deseas una receta nutritiva, receta de Chef Goya.
  • 1Cantidad
  • 4Porciones
  • 15 mTiempo de Preparación
  • 35 mTiempo Cocción
  • 45 mLista en
Imprimir receta

Para quienes buscan algo delicioso y lleno de historia, el chupe de pescado es una receta que te hará disfrutar de la frescura del pescado con un caldo espeso y sabroso. Este platillo tradicional de la cocina peruana es ideal para esos días en los que quieres una comida reconfortante y nutritiva.

El chupe de pescado es originario de la costa peruana, y su nombre «chupe» proviene de la palabra quechua que significa «sopa espesa». Tradicionalmente, se prepara con pescado blanco como el mero o la tilapia, acompañado de papas, maíz y una mezcla de especias que le dan un sabor único. Es un platillo cargado de historia y cultura, que se disfruta en muchas regiones de América Latina, especialmente en Perú.

Algo interesante del chupe de pescado es lo completo que es. El caldo espeso y sabroso, combinado con las papas, el maíz y el pescado, crea una combinación perfecta de sabores. Además, si le agregas un toque de leche o crema, la textura se vuelve aún más suave y deliciosa. Es el platillo ideal para un día frío o para una comida en familia.

El chupe de pescado no solo es delicioso, sino también muy saludable. El pescado es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, mientras que las papas y el maíz aportan vitaminas y fibra. Este platillo es una excelente forma de disfrutar de los beneficios del pescado mientras te deleitas con su sabor.

Si buscas una receta sabrosa, reconfortante y llena de tradición, el chupe de pescado es la opción perfecta. ¡Seguro que te encantará!

Ingredientes

  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +

Método paso a paso

  • Preparar el caldo de pescado

    Si no tienes caldo de pescado, puedes hacerlo hirviendo las espinas o restos de pescado con agua y un poco de sal durante unos 30 minutos.

  • Si usas caldo comercial, simplemente caliéntalo.

  • Sofreír las verduras

    En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.

  • Agrega la cebolla picada y el ajo, y sofríe durante 3-4 minutos hasta que estén fragantes y la cebolla esté transparente.

  • Agregar los ingredientes

    Añade el tomate picado, las papas, zanahorias, arvejas, y choclo a la olla. Cocina por unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.

  • Cocinar el chupe

    Vierte el caldo de pescado caliente en la olla con las verduras. Agrega la hoja de laurel, el comino, sal y pimienta al gusto.

  • Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego medio durante 15-20 minutos, o hasta que las papas y zanahorias estén tiernas.

  • Incorporar el pescado

    Una vez que las verduras estén cocidas, agrega los trozos de pescado y cocina durante 5-7 minutos o hasta que el pescado se haya cocido y desmenuzado fácilmente.

  • Si el pescado es muy delgado, ten cuidado de no sobrecocinarlo.

  • Añadir la crema:

    Agrega la crema de leche a la sopa y remueve bien. Deja cocinar 2-3 minutos más para que la crema se mezcle bien con el caldo y la sopa adquiera una textura cremosa.

  • Servir

    Sirve el chupe de pescado caliente, decorado con perejil fresco picado y unas gotas de jugo de limón.

  • Puedes acompañarlo con pan crujiente o arroz blanco si lo prefieres.

Consejos y variaciones

  • Si te gusta un chupe más espeso, puedes triturar una parte de las papas antes de agregar el pescado y devolverlas a la olla.

  • Si no encuentras los pescados mencionados, puedes usar cualquier otro pescado blanco firme, como bacalao o dorado.

  • Si no encuentras los pescados mencionados, puedes usar cualquier otro pescado blanco firme, como bacalao o dorado.

  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir ají amarillo o ají panca, comunes en la cocina peruana, o incluso una pizca de salsa picante.

  • Acompáñalo con arroz, un poco de pan de campo, o incluso con un toque de aguacate fresco para hacerlo más completo.

440 Vistas

Sobre el Chef

Chef Goya

Chef Goya

Chef Goya es un renombrado experto culinario, conocido por su habilidad para transformar ingredientes simples en platos extraordinarios. Con más de dos décadas de experiencia en las cocinas más prestigiosas del mundo, ha perfeccionado el arte de la cocina, fusionando técnicas tradicionales con innovaciones modernas. Nacido en una familia Mexicana apasionada por la gastronomía, Chef Goya desarrolló su amor por la…

Seguir leyendo

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chefgoya