Tienes hambre y no sabes qué comer, pero buscas algo que te llene de sabor y te transporte directo al Caribe… ¡el mofongo dominicano es la receta perfecta para ti!
El mofongo tiene una historia rica en la cultura afrocaribeña, naciendo en la mezcla de tradiciones culinarias de África, España e indígenas. Es originario de países como República Dominicana, Puerto Rico y Cuba, y en cada uno de estos lugares tiene su toque especial. En la versión dominicana, el mofongo se prepara con plátanos verdes fritos, que luego se machacan junto con ajo, chicharrón de cerdo (aunque también puedes usar pollo o camarones) y se sirve con caldo por encima. Es un platillo lleno de historia y sabor, ideal para compartir en familia o con amigos.
Lo especial de esta receta es la textura del plátano verde machacado que, cuando se mezcla con ajo y chicharrón, se convierte en una bomba de sabor. Es un platillo que se siente sustancioso, pero al mismo tiempo tiene un toque ligero gracias al plátano, lo que lo convierte en una comida reconfortante y sabrosa. Además, es un platillo versátil: puedes adaptarlo a tus gustos, añadiendo lo que más te guste como mariscos, carne o incluso hacerlo vegetariano.
El mofongo es tan popular en la República Dominicana que se considera un platillo tradicional y se sirve en restaurantes y hasta en la calle, donde los vendedores lo preparan al momento. Y, aunque el mofongo se disfruta en todo el Caribe, en cada lugar tiene su versión, pero todos coinciden en lo delicioso que es.
Si alguna vez tienes la oportunidad de probar el mofongo, ya sea en la República Dominicana o en cualquier lugar, ¡no dudes en hacerlo! Y si te animas a prepararlo en casa, ¡te aseguro que no te arrepentirás!
Pela los plátanos verdes con un cuchillo, asegurándote de quitarles la cáscara de manera que queden en trozos grandes. En una sartén grande, calienta suficiente aceite para freír los plátanos.
Fría los trozos de plátano durante 5-7 minutos hasta que estén dorados y tiernos por dentro, pero no completamente cocidos. Retira los plátanos del aceite y colócalos en un plato con toallas de papel para absorber el exceso de aceite.
En una sartén pequeña, calienta 1 cucharada de aceite de oliva. Agrega los ajos picados y sofríelos por 1-2 minutos hasta que estén dorados y fragantes.
Añade el chicharrón de cerdo y cocina durante 3-5 minutos para que se integren bien los sabores.
Coloca los plátanos fritos en un mortero grande (puedes usar un pilón si tienes uno, tradicionalmente usado para hacer mofongo).
Agrega un poco de caldo de pollo o agua y comienza a machacar los plátanos hasta obtener una masa espesa.
Mientras lo haces, agrega el ajo frito con el chicharrón. Si prefieres una textura más suave, puedes añadir más caldo.
Una vez que la mezcla de plátano esté bien machacada y compacta, agrega la mantequilla y mezcla bien.
Si estás usando queso, agrégalo ahora y mezcla hasta que se derrita completamente.
Con las manos o con la ayuda de un recipiente, da forma al mofongo en pequeñas bolitas o en forma de montículos individuales.
Sirve el mofongo inmediatamente. Puedes acompañarlo con una proteína como pollo, camarones o carne guisada. Si deseas, adorna con un poco de cilantro fresco.
El mofongo puede acompañarse con caldo de pollo, camarones al ajillo, carne de cerdo, o incluso ensaladas frescas.
Si prefieres una versión más ligera o vegetariana, puedes omitir el chicharrón y utilizar solo el ajo y el caldo para darle sabor al mofongo.
En algunas variantes de mofongo, se usa plátano maduro en lugar de verde. Esto le dará un sabor más dulce y suave.
Puedes agregar más especias como el comino o el orégano a la mezcla para un toque adicional de sabor.
Chef Goya es un renombrado experto culinario, conocido por su habilidad para transformar ingredientes simples en platos extraordinarios. Con más de dos décadas de experiencia en las cocinas más prestigiosas del mundo, ha perfeccionado el arte de la cocina, fusionando técnicas tradicionales con innovaciones modernas. Nacido en una familia Mexicana apasionada por la gastronomía, Chef Goya desarrolló su amor por la…
Seguir leyendo