Catrachas Hondureñas Receta

( 5 de 5 )
Cargando...
Guardar la receta Un plato con catrachas hondureñas, si deseas una comida facil de hacer, receta de Chef Goya.
  • 6Cantidad
  • 6Porciones
  • 15 mTiempo de Preparación
  • 10 mTiempo Cocción
  • 25 mLista en
Imprimir receta

¡Hoy quiero contarles sobre un platillo delicioso y lleno de historia de Honduras: las catrachas hondureñas! Si alguna vez has tenido la oportunidad de probar comida de Centroamérica, seguro has oído hablar de este platillo. Las catrachas son súper populares y se disfrutan tanto en las reuniones familiares como en las celebraciones.

Datos interesantes…

Las catrachas tienen raíces hondureñas y son un platillo tradicional que, aunque se pueden encontrar en todo el país, se asocia principalmente con la comida callejera de las ciudades. Son una especie de tostadas fritas, cubiertas con frijoles refritos, queso rallado y a veces un poco de crema o guacamole. La receta varía un poco según la región y la familia, pero siempre conserva su esencia sencilla y sabrosa. El nombre «catracha» es una forma cariñosa de referirse a las personas de Honduras, por lo que este platillo es un verdadero homenaje a la cultura y la gente de este hermoso país.

Lo que más me gusta de esta receta es lo fácil y rápido que es prepararla, y el sabor que tiene. La mezcla de frijoles refritos con el crujiente de la tostada y el toque cremoso del queso y la crema es simplemente irresistible. Además, las catrachas son perfectas como aperitivo, acompañamiento o incluso como un platillo principal para una comida ligera. Si quieres, puedes agregarles un toque de salsa picante o guacamole, ¡y tendrás un festín de sabores!

Las catrachas son un platillo muy versátil. Se pueden hacer tanto con frijoles rojos como negros, y algunas personas las preparan también con carne o pollo, aunque la versión más tradicional es la que lleva solo los frijoles, el queso y la crema.

Este platillo es ideal para compartir con amigos o familiares, ya que es fácil de hacer y muy sabroso. Así que si alguna vez te da curiosidad probar algo de la gastronomía hondureña, las catrachas hondureñas son una opción deliciosa y auténtica. ¡No dudes en prepararlas y disfrutar de un pedazo de Honduras en tu mesa!

Ingredientes

  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +

Método paso a paso

  • Preparar los ingredientes

    Lava y pica el tomate, la cebolla morada y el chile (si decides usarlo). Reserva.

  • Freír las tortillas

    En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Fría las tortillas de maíz por 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes. Retira las tortillas y colócalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

  • Preparar el frijol

    Si aún no tienes los frijoles refritos, calienta los frijoles en una sartén a fuego bajo hasta que estén bien calientes y cremosos. Si es necesario, agrega un poco de agua para obtener la consistencia deseada. Agrega sal al gusto.

  • Montar las catrachas

    Coloca las tortillas fritas en un plato grande. Unta una capa de frijoles refritos sobre cada tortilla, asegurándote de cubrir toda la superficie.

  • Agregar los toppings

    Esparce la cebolla morada picada, los tomates picados y el chile jalapeño (si lo estás usando) sobre las catrachas. Luego, cubre con queso rallado.

  • Servir

    Sirve las catrachas inmediatamente. Si lo deseas, acompáñalas con crema agria y disfruta de este delicioso platillo hondureño.

Consejos y variaciones

  • Si no tienes frijoles refritos, puedes usar frijoles frescos cocidos, triturarlos y luego freírlos con un poco de aceite y ajo.

  • Si deseas agregar proteína a las catrachas, puedes poner encima trozos de pollo desmenuzado o carne de res.

  • Puedes agregar un poco de aguacate en rodajas o incluso un toque de salsa picante si te gusta el picante.

  • Las catrachas son naturalmente vegetarianas, pero si prefieres una opción vegana, asegúrate de utilizar un queso vegano o eliminar el queso y agregar más vegetales.

75 Vistas

Sobre el Chef

Chef Goya

Chef Goya

Chef Goya es un renombrado experto culinario, conocido por su habilidad para transformar ingredientes simples en platos extraordinarios. Con más de dos décadas de experiencia en las cocinas más prestigiosas del mundo, ha perfeccionado el arte de la cocina, fusionando técnicas tradicionales con innovaciones modernas. Nacido en una familia Mexicana apasionada por la gastronomía, Chef Goya desarrolló su amor por la…

Seguir leyendo

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chefgoya