Si te gustan los platillos fáciles, deliciosos y llenos de tradición, las gorditas de maseca son la receta perfecta. Son súper versátiles y se pueden disfrutar con cualquier tipo de relleno, ya sea salado o dulce.
Las gorditas son un platillo tradicional de la cocina mexicana, y se preparan con masa de maíz, que es la base de muchas recetas en México. El término «gordita» hace referencia a su forma pequeña y gruesa. La receta original de las gorditas de maseca utiliza masa de maíz nixtamalizado, pero hoy en día, la versión con maseca (harina de maíz precocida) es muy popular, ya que es más rápida y fácil de hacer. Las gorditas de maseca son un platillo muy común en los desayunos mexicanos, pero también se disfrutan como snack o comida rápida en cualquier momento del día.
Lo que me encanta de esta receta es lo fáciles y rápidas que son de hacer. Solo necesitas maseca, agua, un poco de sal y aceite para formar la masa. Después, se hacen pequeñas bolitas, se aplanan y se cocinan en un comal o sartén. Pueden ir rellenas con lo que más te guste: desde queso, frijoles, carne, hasta nopales, o incluso dulce de cajeta. El contraste de la masa suave por dentro y crujiente por fuera las hace irresistibles.
Las gorditas se pueden rellenar de muchas formas, y cada región de México tiene su propia versión. En algunas partes, se rellenan con chicharrón prensado, mientras que en otras, con tamarindo o frutas. ¡Las posibilidades son infinitas!
Si buscas algo delicioso, rápido y con un toque auténtico de la cocina mexicana, las gorditas de maseca son la opción ideal. ¡Te aseguro que todos en casa quedarán encantados!
En un tazón grande, mezcla la Maseca, la sal y el polvo para hornear. Revuelve bien para que los ingredientes se integren de manera uniforme.
Poco a poco, agrega el agua al tazón mientras vas mezclando la masa con las manos o con una cuchara.
Si deseas que las gorditas queden más suaves, añade también la cucharada de aceite o manteca en este paso.
Amasa la mezcla hasta que obtengas una masa suave y homogénea que no se pegue a las manos.
Si la masa está muy seca, agrega un poco más de agua, y si está demasiado húmeda, añade un poco más de Maseca.
Toma pequeñas porciones de masa y forma bolitas del tamaño de una nuez. Luego, aplánalas con las manos hasta formar discos de aproximadamente 1 cm de grosor.
Si prefieres gorditas más grandes o más pequeñas, ajusta el tamaño según lo desees.
Opción 1: Cocción en comal o sartén. Calienta un comal o sartén antiadherente a fuego medio. Coloca las gorditas sobre el comal caliente y cocina durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que empiecen a dorarse y se hinchen ligeramente. Usa una espátula para voltearlas con cuidado.
Opción 2: Freír las gorditas. Calienta aceite en una sartén profunda. Una vez que el aceite esté caliente, coloca las gorditas en el aceite y fríelas hasta que estén doradas y crujientes. Escurre el exceso de aceite sobre papel absorbente.
Sirve las gorditas calientes, solas o acompañadas de tu guiso favorito, salsa, crema o queso rallado.
Si prefieres las gorditas rellenas, puedes hacer una pequeña hendidura en el centro antes de cocinarlas y agregar queso, frijoles o carne desmenuzada. Luego, ciérralas y cocínelas como de costumbre.
Para una versión dulce, agrega un poco de azúcar a la masa o espolvorea las gorditas con azúcar y canela después de cocinarlas.
Las gorditas de Maseca son perfectas con una variedad de acompañamientos como guisos de carne, frijoles, salsa verde, o incluso un toque de crema.
Si prefieres una opción más ligera, es mejor cocinarlas en un comal. Sin embargo, freírlas las hará más crujientes y sabrosas.
Chef Goya es un renombrado experto culinario, conocido por su habilidad para transformar ingredientes simples en platos extraordinarios. Con más de dos décadas de experiencia en las cocinas más prestigiosas del mundo, ha perfeccionado el arte de la cocina, fusionando técnicas tradicionales con innovaciones modernas. Nacido en una familia Mexicana apasionada por la gastronomía, Chef Goya desarrolló su amor por la…
Seguir leyendo