Sancocho de Hueso Blanco Receta

( 5 de 5 )
Cargando...
Guardar la receta Un plato con sancocho de hueso blanco, si deseas una receta diferente y llena de sabor, receta de Chef Goya.
  • 1Cantidad
  • 8Porciones
  • 15 mTiempo de Preparación
  • 2::0 hTiempo Cocción
  • 2:15 hLista en
Imprimir receta

Si te gustan los platos reconfortantes, llenos de sabor y tradición, el sancocho de hueso blanco es una receta que definitivamente tienes que probar. Este guiso es un clásico de la cocina de varios países latinoamericanos, especialmente en República Dominicana y Colombia, donde se disfruta en reuniones familiares o en celebraciones especiales.

Datos interesantes…

El sancocho tiene raíces en las tradiciones culinarias de los pueblos indígenas de América Latina, y cada país tiene su propia versión del plato. En el caso del sancocho de hueso blanco, se utiliza carne de res (hueso blanco) como base del caldo, junto con una mezcla de vegetales como yuca, papa, zanahoria y maíz. Aunque el sancocho tradicional puede llevar diferentes tipos de carne, el de hueso blanco es muy popular por su sabor profundo y su consistencia rica. El plato es una mezcla de ingredientes sencillos pero sabrosos, y suele cocinarse a fuego lento para que los sabores se integren perfectamente.

Lo genial del sancocho de hueso blanco es su capacidad de unir a la familia alrededor de la mesa. El caldo espeso y sabroso, la carne tierna y los vegetales cocidos a la perfección hacen de este platillo una delicia. El toque de cilantro y ajo le da un sabor fresco y aromático, y muchas veces se sirve con arroz blanco y aguacate para completar la comida. Es un plato perfecto para disfrutar en un día frío o para una ocasión especial.

El sancocho no solo es delicioso, sino también muy nutritivo. La carne de res y los vegetales aportan una buena cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un platillo muy completo. Además, en algunas regiones, el sancocho de hueso blanco se prepara con un toque de sazón o especias locales que le dan un sabor único.

Si buscas un plato lleno de sabor, historia y tradición, el sancocho de hueso blanco es la receta ideal. ¡Te aseguro que se convertirá en un favorito en tu hogar!

Ingredientes

  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +

Método paso a paso

  • Preparar el hueso blanco:

    Lava bien los huesos blancos y colócalos en una olla grande. Cubre los huesos con agua y pon la olla a hervir a fuego alto.

  • Una vez que hierva, baja el fuego y cocina durante unos 30 minutos, retirando la espuma que se forme en la superficie.

  • Sofreír las verduras

    Mientras se cocina el caldo, calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.

  • Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe durante 2-3 minutos hasta que estén fragantes.

  • Cocinar el sancocho

    Una vez que los huesos hayan cocido por 30 minutos, añade las zanahorias, papas, plátano, yuca y la mazorca de maíz a la olla.

  • Vierte más agua si es necesario para cubrir los ingredientes. Agrega el comino, orégano, sal, pimienta y la hoja de laurel (si usas).

  • Dejar cocinar a fuego lento

    Cocina el sancocho a fuego medio-bajo durante 1 hora y media o hasta que los huesos estén tiernos y las verduras cocidas.

  • Revisa de vez en cuando el nivel de agua y agrega más si es necesario.

  • Sazonar y ajustar

    Una vez que las verduras y los huesos estén bien cocidos, ajusta la sazón con más sal y pimienta si es necesario.

  • Si prefieres un toque ácido, puedes añadir un poco de jugo de limón.

  • Servir

    Sirve el sancocho caliente, decorado con cilantro fresco picado. Puedes acompañarlo con arroz blanco o ensalada de tu preferencia.

Consejos y variaciones

  • Puedes agregar otros vegetales como calabaza, berenjena o papa criolla para variar el sabor y la textura del sancocho.

  • Si prefieres una sopa más espesa, puedes triturar un poco de las papas o yuca y devolverlas al caldo.

  • Si prefieres usar carne de cerdo o de res en lugar de huesos, puedes cortar la carne en trozos y agregarla al principio junto con los huesos para mayor sabor.

  • En lugar de usar hueso blanco, puedes hacer una versión con pescado (generalmente se usa tilapia o róbalo) para obtener un sancocho diferente.

  • Si te gusta el picante, puedes añadir un chile o salsa picante a la receta mientras cocinas.

99 Vistas

Sobre el Chef

Chef Goya

Chef Goya

Chef Goya es un renombrado experto culinario, conocido por su habilidad para transformar ingredientes simples en platos extraordinarios. Con más de dos décadas de experiencia en las cocinas más prestigiosas del mundo, ha perfeccionado el arte de la cocina, fusionando técnicas tradicionales con innovaciones modernas. Nacido en una familia Mexicana apasionada por la gastronomía, Chef Goya desarrolló su amor por la…

Seguir leyendo

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chefgoya