Crema de Malanga Receta

( 5 de 5 )
Cargando...
Guardar la receta
  • 1Cantidad
  • 6Porciones
  • 10 mTiempo de Preparación
  • 30 mTiempo Cocción
  • 40 mLista en
Imprimir receta

Hoy quiero compartir con ustedes una receta deliciosa y reconfortante: crema de malanga. Si no la has probado, ¡te estás perdiendo de un platillo suave y lleno de sabor!

La malanga es un tubérculo que se encuentra principalmente en el Caribe y América Latina. Es muy popular en países como Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, donde se utiliza en una gran variedad de platillos. La crema de malanga es un clásico en la gastronomía caribeña, especialmente en las casas cubanas. Es similar a una sopa o puré, y su sabor suave y textura cremosa la hacen perfecta para acompañar otros platillos o disfrutarla sola.

Lo que me encanta de esta receta es lo fácil y rápida que es de hacer, además de lo deliciosa que queda. La malanga tiene una textura similar a la papa, pero con un sabor más delicado. Se hierve hasta que esté suave, luego se mezcla con crema, ajo, cebolla y especias, creando una sopa o crema espesa y sabrosa. ¡Es un platillo que te envuelve con su suavidad y sabor sutil! Además, puedes darle un toque extra con un poco de aceite de oliva o añadirle crutones para darle un toque crujiente.

La malanga no solo es deliciosa, sino que también es muy nutritiva. Es rica en fibra, vitaminas y minerales como el potasio, lo que la convierte en una excelente opción para mantenerte saludable. Además, es naturalmente libre de gluten, por lo que es ideal para personas con intolerancia al gluten.

Si buscas un platillo diferente, lleno de sabor y muy reconfortante, la crema de malanga es una excelente opción. ¡Te aseguro que te encantará por su sabor y su textura suave!

Ingredientes

  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +
  • Añadir a la lista de la compra +

Método paso a paso

  • Pelar y cocinar la malanga

    Lava y pela la malanga (puedes usar guantes si prefieres evitar el contacto directo con la piel).

  • Corta la malanga en trozos medianos y colócala en una olla con agua hirviendo.

  • Cocina durante 15-20 minutos o hasta que esté bien suave al pincharla con un tenedor. Luego, escúrrela y resérvala.

  • Sofreír la cebolla y el ajo

    En una sartén grande, calienta la mantequilla y el aceite de oliva a fuego medio.

  • Añade la cebolla picada y el ajo, y cocina durante 4-5 minutos, o hasta que estén dorados y fragantes.

  • Añadir la malanga cocida

    Agrega los trozos de malanga cocida a la sartén con la cebolla y el ajo. Cocina por 2-3 minutos, removiendo bien para que se integren los sabores.

  • Agregar el caldo y cocinar a fuego lento

    Vierte el caldo de pollo o de verduras en la sartén y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina durante unos 5-7 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen.

  • Triturar la mezcla

    Utilizando una licuadora de mano (o una licuadora convencional), tritura la mezcla de malanga hasta obtener una crema suave y sin grumos.

  • Si la crema queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua hasta obtener la consistencia deseada.

  • Añadir la crema de leche

    Vuelve a poner la crema triturada en la sartén a fuego bajo. Agrega la crema de leche (o leche evaporada) y revuelve bien.

  • Cocina durante 5 minutos adicionales, ajusta de sal y pimienta al gusto, y agrega nuez moscada si lo deseas.

  • Servir

    Sirve la crema de malanga caliente en tazones. Si lo deseas, decora con hojas de cilantro fresco y un poco de pimienta negra recién molida.

Consejos y variaciones

  • Si prefieres una crema más espesa, puedes reducir la cantidad de caldo o añadir un poco más de crema de leche.

  • Para hacer la crema de malanga completamente vegana, puedes sustituir la crema de leche por leche de coco y utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo.

  • Puedes experimentar con otras especias, como cúrcuma o comino, para darle un toque diferente de sabor.

  • Si lo deseas, puedes agregar un poco de queso rallado (como parmesano) al final para darle más sabor y cremosidad.

227 Vistas

Sobre el Chef

Chef Goya

Chef Goya

Chef Goya es un renombrado experto culinario, conocido por su habilidad para transformar ingredientes simples en platos extraordinarios. Con más de dos décadas de experiencia en las cocinas más prestigiosas del mundo, ha perfeccionado el arte de la cocina, fusionando técnicas tradicionales con innovaciones modernas. Nacido en una familia Mexicana apasionada por la gastronomía, Chef Goya desarrolló su amor por la…

Seguir leyendo

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chefgoya