Aquellos que les gustan los postres fritos y suaves, los nuegados de yuca son una opción deliciosa que definitivamente tienes que probar. Son típicos de muchas regiones de América Latina, especialmente en países como Honduras y Nicaragua, donde la yuca es un ingrediente básico en muchas recetas.
Los nuegados de yuca tienen una historia que se remonta a las comunidades indígenas de Centroamérica, donde la yuca (o mandioca) ha sido cultivada desde tiempos precolombinos. La yuca es un tubérculo muy nutritivo y versátil, que se puede usar tanto en platos dulces como salados. Los nuegados de yuca son un ejemplo perfecto de cómo este ingrediente se ha adaptado a la cocina regional, convirtiéndose en un postre típico que se disfruta especialmente durante festividades y celebraciones.
Lo que me encanta de esta receta es lo fácil que es de hacer y lo sabrosa que queda. Los nuegados de yuca se preparan con una mezcla de yuca rallada, azúcar, y a veces un toque de canela. Se forman bolitas que luego se fríen hasta quedar doradas y crujientes por fuera, pero suaves y ligeramente dulces por dentro. Los nuegados de yuca se pueden acompañar con miel o sirope de azúcar para darle un toque extra de dulzura. ¡Es un postre perfecto para disfrutar con una taza de café o chocolate caliente!
La yuca es un ingrediente tan versátil que, además de ser base de postres como los nuegados de yuca, también se utiliza en platos salados, como sopas, purés o frituras. Es rica en almidón y tiene un sabor suave que se presta para muchas combinaciones.
Si buscas un postre fácil de hacer, delicioso y lleno de tradición, los nuegados de yuca son la receta ideal. ¡Te aseguro que te sorprenderá lo deliciosos que son!
Pela la yuca y córtala en trozos grandes. Colócala en una olla con agua y hierve durante 20-25 minutos, o hasta que esté completamente cocida y tierna.
Cuando esté lista, retírala del fuego, escúrrela y déjala enfriar un poco.
Una vez que la yuca esté lo suficientemente fría como para manejarla, retira la fibra central y tritura la yuca con un tenedor o un procesador de alimentos hasta obtener una masa suave y homogénea.
Agrega el azúcar, la leche, la sal y la esencia de vainilla (si la usas) a la masa de yuca y mezcla bien.
Con las manos ligeramente enharinadas, toma pequeñas porciones de la masa y forma bolitas o pequeñas bolitas alargadas, como si fueran pequeños bocados.
Si prefieres, también puedes formar pequeños discos.
Calienta aceite en una sartén a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, agrega los nuegados con cuidado y fríelos por 3-4 minutos o hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
Luego, colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Mientras los nuegados se enfrían un poco, prepara el jarabe. En una cacerola pequeña, agrega la miel, el agua y el azúcar (si lo deseas). Cocina a fuego bajo durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que se forme un jarabe espeso.
Si prefieres, puedes agregar una rama de canela para un toque extra de sabor.
Una vez que los nuegados estén fríos, sumérgelos uno por uno en el jarabe de miel, cubriéndolos bien.
Déjalos reposar durante unos minutos para que absorban el sabor de la miel.
Sirve los nuegados de yuca en un plato, decorados con un poco más de miel por encima si lo deseas.
Puedes acompañarlos con un poco de crema o helado si prefieres un toque más indulgente.
Si prefieres un sabor más tropical, puedes hacer el jarabe con leche de coco en lugar de agua, o mezclar ambos para darle más cremosidad.
Puedes añadir trozos de frutas como piña o mango a la masa de yuca para darle un toque de frescura.
Si prefieres evitar la fritura, puedes hornear los nuegados en lugar de freírlos, colocándolos en una bandeja para hornear a 180°C (350°F) durante 15-20 minutos o hasta que estén dorados.
Chef Goya es un renombrado experto culinario, conocido por su habilidad para transformar ingredientes simples en platos extraordinarios. Con más de dos décadas de experiencia en las cocinas más prestigiosas del mundo, ha perfeccionado el arte de la cocina, fusionando técnicas tradicionales con innovaciones modernas. Nacido en una familia Mexicana apasionada por la gastronomía, Chef Goya desarrolló su amor por la…
Seguir leyendo